1.1 La Salud y la Enfermedad.
Según la definición presentada por la Organización Mundial de la Salud (OMS),la salud es un estado completo de bienestar físico, mental y social. No solamente la ausencia de enfermedad o dolencia.
1.1.1 Enfermedades Infecciosas, no Infecciosas y parasitarias.
1.Enfermedades NO infecciosas :
Son aquellas que NO son producidas directamente por seres vivos. Las causas que las producen son variadas, aunque suelen estar relacionadas con el ambiente físico y social en el que se vive. Son de gran importancia el cáncer y las enfermedades cardiovasculares.
2.Enfermedades infecciosas:
Son las que están causadas por microorganismos o sustancias producidas por ellos .
Microorganismos son: Bacterias.
Hongos.
Protozoos.
Virus.
Algunas de estas enfermedades infecciosas se producen por transmisión sexual o ETS(Enfermedades transmisión sexual), son enfermedades variadas que tienen en común su modo de transmisión por contacto sexual.
Aunque algunas pueden transmitirse por vía sanguínea y de la madre al feto durante el embarazo. Su origen se debe a:
Bacterias: como el caso de la sífilis y la gonorrea
Virus: como el que produce el herpes genital y el SIDA
3.Enfermedades producidas por parásitos internos:
Los parásitos internos son básicamente del grupo de los gusanos y pueden producir triquinosis, anisakiasis, teniasis (producida por la tenia o solitaria).
1.1.2 Higiene y Prevención
Para conservar un buen estado de salud el Ministerio de Sanidad recomienda:
Lavarse bien las manos con agua y jabón antes de preparar los alimentos.
Mantener limpio el baño.
Lavar bien las frutas y verduras antes de comerlas, con abundante agua.
Cuidar que los/as niños/as no coman tierra, no lleven objetos sucios ala boca, ni coman con las manos sucias.
Limpiar periódicamente la vivienda.
Beber sólo agua potable.
Mantener las basuras bien tapadas para evitar que lleguen las ratas, ratones u otros animales o insectos.
Realizar la higiene personal deforma diaria.
Cocinar bien la carne.
Lavar los utensilios, limpiar la cocina con lejía.
Evitar dejar depósitos de agua y alimentos al descubierto para no atraer moscas, cucarachas, mosquitos y ratas.
1.1.3 Las Sustancias Adictivas: El Tabaco, el Alcohol y otras Drogas.
1. Tabaco:
Las enfermedades asociadas con el consumo de tabaco, son de carácter crónico, irreversible, incapacitante y mortal, y también afectan a los fumadores pasivos, es decir, aquellas personas que están expuestas involuntariamente al humo de tabaco, tanto en el hogar como en los centros de trabajo.
2. Alcohol:
Es una enfermedad crónica que daña el organismo, el funcionamiento familiar y social y puede ser causa de violencia, conductas antisociales, desavenencias familiares, accidentes incluso de homicidios. Entre las consecuencias que puede tener destacamos:
Desde el punto de vista Médico:
Hepatitis o cirrosis hepática.
Pancreatitis.
Hemorragia Gastrointestinal.
Hipertensión Arterial.
Arritmias Cardíacas.
Cáncer de cavidad oral, esófago e hígado.
Síndrome de abstinencia.
Lesiones cerebrales irreversibles.
3.Otras drogas:
Cocaína: produce los siguientes efectos: Depresión, nerviosismo, distorsiones psicodélicas, trastornos emocionales, coma, muerte por sobredosis.
Opiáceos: sudor, frío, vómitos, nauseas, espasmos intestinales y diarrea, calambres musculares, dolores de espalda, ansiedad, vértigo, hepatitis, tétanos, síndrome inmunodeficiente...
Anfetaminas: nauseas, depresión, irritabilidad, psicosis...
Tranquilizantes: alteración del juicio, disminución de la capacidad de reflejos, irritabilidad, agresividad, fatiga, vértigo, irregularidad menstrual, insomnio, pérdida del apetito, ansiedad...
Cannabis (Marihuana):pérdida de concentración, pérdida de memoria, taquicardias, desorientación, descoordinación de movimientos, aumento de la tensión arterial
No hay comentarios:
Publicar un comentario