1.4 Alteraciones más Frecuentes, Enfermedades Asociadas, Prevención de las Mismas y Hábitos de Vida Saludables
1.4.1 Aparato digestivo
Las principales enfermedades son:
1.Ulcera gástrica
2.Apendicitis
3.Gastroenteritis
4.Estreñimiento
5.Colicos
6.Hepatitis
7.Diabetes
Los principales hábitos saludables que debemos seguir para cuidar nuestro aparato digestivo son:
1.Lavarse las manos.
2.Cepillarse los dientes y las encías.
3.Mesticar muy bien los alimentos.
4.Evitar bebidas y alimentos muy azucarados.
5.Evitar la deshidratación.
6.Ingerir alimentos ricos en fibra.
7.No ingerir alcohol.
8.Comer despacio y relajado.
1.4.2 Aparato respiratorio
El aire que llega a los pulmones lleva gran cantidad de partículas, muchas de ellas perjudiciales para el organismo. Estas partículas pueden ser virus, bacterias, granos de polen, cenizas, humos.
Las enfermedades principales son:
1.Amigdalitis
2.Asma
3.Bronquitis
4.Cáncer de pulmón
5.Catarro
6.Edema pulmonar
7.Embolia pulmonar
8.Enfisema
9.Faringitis
10.Gripe
11.Neumonía
12.Laringitis
Entre las medidas que podemos tomar para evitar enfermedades se pueden destacar:
Inspirar siempre por la nariz y no por la boca, para que se realicen correctamente las funciones de la mucosa nasal.
Evitar lugares con mucho humo, polvo, pólenes o con elevada contaminación atmosférica ya que producen o agravan diversas enfermedades respiratorias
Ventilar diariamente las habitaciones, al menos durante 10minutos.
No fumar.
Evitarlos cambios bruscos de temperatura, pues se reduce la capacidad de respuesta inmunitaria del aparato respiratorio, se irritan las mucosas y se favorecen infecciones respiratorias.
Practicar ejercicio físico aumenta el volumen respiratorio, disminuye la frecuencia respiratoria, favorece la movilidad del mucus y tiene efectos beneficiosos en el aparato circulatorio.
1.4.3 Aparato circulatorio
Podemos diferenciar estas enfermedades en. dos categorías
Enfermedades de la sangre: Anemia ,Hemofilia, Leucemia
Enfermedades cardiovasculares: Arritmia, Arteriosclerosis y Aterosclerosis,
Cardiopatías, Infarto de miocardio, Angina de pecho , Hipertensión, Insuficiencia coronaria.
Las enfermedades que afectan al aparato circulatorio, generalmente ,suelen ser muy graves, sin embargo podemos prevenirlas si mantenemos unos adecuados hábitos saludables.
Entre los más comunes:
Evitar el consumo excesivo de alimentos ricos en colesterol y grasas animales.
Hay que evitar permanecer mucho tiempo de pie.
Es recomendable reducir el estrés y las situaciones de tensión.
Realizar ejercicio de forma habitual.
Debemos vigilar las infecciones dentales y de garganta.
No fumar.
Evitar la obesidad.
Mantener una dieta sana y equilibrada.
1.4.4Aparato excretor
Entre otras, destacamos las, enfermedades renales más comunes:
Cálculos renales.
Cistitis.
Insuficiencia renal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario